PLAN DECENAL
¡Bienvenidos de nuevo! hoy les traigo un ensayo sobre el plan decenal, la importancia del mismo y un mapa mental hecho en Goconqr (una herramienta muy útil y diferente para hacer este tipos de mapas) al final del articulo dejare el link para que cachareen un poco la herramienta. Sin más el ensayo.
Plan decenal de
educación apoyado en la tecnología y las tics.
El
plan decenal de educación es aquel grupo de acciones, propuestas y metas que
representan lo que se quiere llegar en la parte educativa (en especial con
respecto a la tecnología) que se da periodo de tiempo con el fin de brindar una
mejor educación a niños, jóvenes y adultos.
El
mundo está en constante cambio y con ello el avance tecnológico es inevitable.
Por ello debemos tener un conocimiento de lo abarca la tecnología y utilizarlo
a nuestro favor para promover un aprendizaje integral y completo.
Este
plan tiene muchas ventajas que beneficiaran a la comunidad educativa. Desde la
contextualización de la educación acorde a los diferentes medios tecnológicos,
brindando con ello oportunidades de capacitación docente y el diseño de nuevos
currículos acordes con la aplicabilidad que se le da a las tics. Busca resaltar
hábitos de lectura y escritura con el uso de la tecnología (en un caso más
específico con las tics) para la investigación que se inculcara con la misma.
Aprovechando estas tecnologías se quiere llegar a que el estudiante tenga un
aprendizaje significativo y una formación integral.
No
solo abarca la parte educativa también busca resaltar las diferentes culturas y
etnias que hay en Colombia, llevar las tics y la tecnología a la comunidad para
que tengan acceso y conocimiento de la misma, disminuir la tasa de
analfabetismo, fortalecer con la misma los estudios técnicos y tecnológicos,
etc.

Un
plan que promete de cierto modo, si se lograse cumplir todos esos objetivos y
metas propuestas sería un gran cambio para el país no solo en la parte educativa
sino también en la social, cultural, política, económica, entre otras. Tiene
grandes ventajas pero también algunas desventajas ya que de cierto modo decir
que se acabara o abra algo al 100% cumplido es muy poco realista porque hay que
tener en cuentas muchos factores tanto del contexto de la escuela como
población, el acceso a internet que tenga esa población, o que tengan aunque
sea un computador o conocimientos del mismo (porque siempre abra alguien que no
conozca sobre ese tema). Aun así si no
se lograse cumplir ese 100% por lo menos se disminuyo un gran porcentaje
(pensar en alto para llegar hasta allá) por ello espero que cuando termine este
plan se sigan inculcando estos saberes y no quede solo en palabras vacías en un
papel.
En
fin es un gran plan que inicio una nueva era de cambios en nuestro país, en
especial en la educación porque hay que recordar que nuestra labor docente
tiene como misión primordial formar seres de bien, íntegros, que sean capaces
de brindar al mundo algo nuevo y ayuden a mejorar el mismo. El mundo va en
constante cambio por ello debemos adaptarnos y ayudar a los estudiantes a
adaptarse a estos nuevos cambios para que puedan utilizarlos a su favor en su
formación, por ello, espero que en el momento que tenga que dar una clase con
esta gran herramienta pueda llevarle a mis estudiantes no solo un conocimiento
sino llevarles algo más que eso, que aprovechen estas grandes herramientas y
puedan mejorar e innovar el mundo con ellas, así convirtiéndolo en un lugar
mejor.
Daniela Acevedo Rodríguez
No hay comentarios:
Publicar un comentario